
Popular Press
La ciudad ilegal en América Latina. De los asentamientos humanos a la economía urbana
El País
(2017)
Abstract
En 1963 América Latina dejó de ser una región con población predominantemente rural y campesina para empezar a ser urbana y citadina. Los habitantes de las ciudades crecieron aceleradamente: si en 1950 el 41% de la población vivía en ciudades para 2010 llegó al doble (82%). Este proceso produjo un despoblamiento del campo, el cierre del ciclo de la migración rural / urbana y la apertura de la migración internacional.
Disciplines
Publication Date
June 28, 2017
Citation Information
Fernando Carrión Mena. "La ciudad ilegal en América Latina. De los asentamientos humanos a la economía urbana" El País (2017) Available at: http://works.bepress.com/fernando_carrion/717/