El fútbol es una actividad total, en tanto es economía, cultura, deporte y, también, política; y es global, porque es planetaria en tanto se despliega a lo largo del mundo y porque es regida por una ONG (FIFA) que en muchos casos está sobre los Estados nacionales, impulsando una geopolítica del fútbol. El artículo lo analiza a través de tres entradas: la ideológico, como opio del pueblo que históricamente es superada y como paradigma modernizador que llega a América Latina y áfrica. La militancia, donde se muestra el peso que adquiere la masificación y transformación de la hinchada, así como el peso del organismo rector del fútbol a nivel mundial. Y La propaganda que sirvió para el impulso del nacionalismo en dictaduras militares y el fascismo, así como el peso de equipos que sirven para anclar políticas nacionalistas explícitas.
Available at: http://works.bepress.com/fernando_carrion/667/