
Other
Estudio sobre los votos nulos en Guanajuato 2018
(2019)
Abstract
El voto nulo tiene diversas aristas, hasta hace pocas décadas no era un asunto
relevante ni siquiera para las autoridades electorales. Con los procesos de
democratización y la creación de organismos electorales autónomos, la atención sobre
el comportamiento electoral y en específico sobre el voto nulo, aumentó en la medida
que se presenta de manera continua. Es evidente que la atención importa cuando se
presenta de manera elevada. En todas las elecciones el voto nulo es por lo regular
estable, no presenta grandes variaciones de una elección a otra, empero, si debe
llamar la atención cuando se promueve, como sucedió en México en las elecciones
federales y estatales de 2009; también cuando los resultados muestren una diferencia
reducida entre un candidato y otro, o cuando aumente el porcentaje de voto nulo sin
razón aparente alguna. Por estas razones el interés académico es relativamente
reciente, al igual que para las autoridades electorales no solo en México, sino en otros
países democráticos.
La clasificación del voto nulo del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG)
en tres dimensiones, por intención, por error y voto válido anulado, y divididas a su vez
en diez categorías es útil para comprender el fenómeno del voto nulo desde el punto
de vista de la gestión electoral. Se diferencia de la clasificación del voto nulo de
Instituto Nacional Electoral (INE) porque contempla el rubro: “voto válido anulado”. Es
así, que este ejercicio del IEEG debe considerarse como una aportación relevante para
el análisis de este fenómeno. Los estudios de los votos nulos 2015 y, este de 2018 se
basa en esta clasificación.
El estudio basado en una muestra de votos nulos permite visualizar hacia dónde
orientaras las estrategias de las autoridades para incidir en la reducción del voto nulo.
Dichas estrategias deben ser diferenciadas pero coordinadas entre las áreas que
componen la gestión electoral. El voto nulo por intención es un área de intervención
para las estrategias de fomento de la cultura política democrática, ya que es un
comportamiento mucho más complejo que se relaciona con el rechazo difuso al
sistema de partidos, al sistema electoral y al sistema político en su conjunto.
El voto nulo por error y el voto válido anulado son áreas de intervención de la
capacitación de funcionarios y de difusión sobre las formas de votación para los
ciudadanos. El voto nulo por error se presenta en menor medida que el voto nulo por
intención, y el voto válido anulado es mucho menor que las otras dos categorías y no
representa un problema.
Keywords
- Voto nulo,
- Guanajuato,
- Elecciones
Disciplines
Publication Date
Summer July, 2019
Citation Information
Barrientos del Monte, Fernando. 2019. "Estudios sobre los votos nulos en Guanajuato", Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Guanajuato, México.