
Other
Un menú de reformas electorales. Empoderar a la ciudadanía y mejorar la calidad de la representación
(2021)
Abstract
«If it ain't broke don't fix it». “Si no está roto, no lo arregles”, es una frase de la sabiduría popular que Thomas Lance, funcionario en la administración de Jimmy Carter en Estados Unidos hizo popular en los años setenta del siglo XX. Esta misma frase se ha utilizado para señalar que el actual sistema electoral en México funciona bien, por lo cual no es necesaria -por ahora- alguna reforma. Ello es una verdad a medias. El actual sistema electoral en México sí funciona, pero principalmente para el sistema de partidos, sobre todo para algunos que solo son maquinarias políticas, a pesar de lo cual representan poco o nada. Igualmente funciona para los líderes políticos, pero no para la ciudadanía, y tampoco su dinámica mejora la representación. Muy al contrario. Incluso la discusión en el año 2021, como en otros anteriores, se ha centrado en el rol de las autoridades electorales y en el sistema de financiamiento a los partidos, pero poco se habla de la ciudadanía, ni de si el actual sistema electoral ha mejorado la calidad de la representación. Como ya se señaló, las últimas reformas, sobre todo las de la segunda década del siglo XXI, que debieran mejorar la representación, quedan sujetas al control de las élites partidistas.
Keywords
- Reformas electorales,
- Sistemas electorales,
- México,
- Democracia
Disciplines
Publication Date
Summer August 10, 2021
Citation Information
Fernando Barrientos del Monte. "Un menú de reformas electorales. Empoderar a la ciudadanía y mejorar la calidad de la representación" (2021) Available at: http://works.bepress.com/fernando_barrientos/76/