Skip to main content
Article
Financiación por Promotores de Vivendas Asequibles para la Clase Trabajadora Mediante Impuestos y Recuperación de Plusvalías: Una Comparación de los Enfoques Estadounidense y Español
Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente
  • Julian Conrad Juergensmeyer, Georgia State University College of Law
Document Type
Article
Publication Date
4-1-2015
Abstract

Este artículo explora las diferencias, similitudes, ventajas y desventajas comparativas entre los deberes de financiación de los promotores urbanos de viviendas asequibles y para la clase trabajadora en los Estados Unidos y España. Se hace hincapié en las impact fees como fuente de ingresos en los Estados Unidos y los requisitos de recuperación de plusvalías en España y en Cataluña en particular. El autor concluye que las impact fees norteamericanas proporcionan una base más amplia para los deberes de los promotores de financiación, pero que los programas españoles de recuperación de plusvalías ofrecen una mayor flexibilidad a las autoridades encargadas del planeamiento cuando son aplicables.

Citation Information
Julian Conrad Juergensmeyer, Financiación por Promotores de Vivendas Asequibles para la Clase Trabajadora Mediante Impuestos y Recuperación de Plusvalías: Una Comparación de los Enfoques Estadounidense y Español, 297 Revista de Derecho Urbanistico y Medio Ambiente 135 (2015).