Skip to main content
Article
Reingeniería de la Corte Suprema de la Nación - Una guía de trabajo y propuestas para mejorar los aspectos organizativos, funcionales y de gobierno del Alto Tribunal
* (2003)
  • Horacio M. LYNCH
  • Luciano HURTADO
  • María Clara PUJOL, et al
Abstract
Esta investigación continúa y actualiza las propuestas e investigaciones de FORES sobre la Corte Suprema, originadas en el diagnóstico elaborado en las Conferencias sobre la Reforma Judicial de 1977 y 1978, y en los posteriores estudios “REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA”, 1987 y “DIAGNÓSTICO DE LA JUSTICIA ARGENTINA”, 1988, dirigidas por el Dr. Horacio M. Lynch. Complementa el reciente trabajo de éste “CAMBIOS EN LA CORTE SUPREMA - ENFOQUES DEL SIGLO XXI”, (LL 30Jul03 / V. ANEXO), y con otro anterior “EL RECURSO EXTRAORDINARIO POR ARBITRARIEDAD - UN DILEMA PARA LA NUEVA CORTE SUPREMA”, de 1990 (LL 1990-D- 719). Está concentrado en los aspectos funcionales del Alto Tribunal, intentando constituirse en una Guía de Trabajo para proponer una reingeniería para comenzar a mejorar el sistema, revisando la forma como actúa, cómo conduce el trabajo que le llega, cómo podría mejorar la información interna, cómo distribuye sus recursos, cómo coordinar su acción con otros poderes, y, finalmente, cómo mejorar la transparencia y la información de la Corte, todo ello con el objetivo de contribuir a su independencia institucional y su autonomía funcional.
Publication Date
September, 2003
Citation Information
Horacio M. LYNCH, Luciano HURTADO and María Clara PUJOL, et al. "Reingeniería de la Corte Suprema de la Nación - Una guía de trabajo y propuestas para mejorar los aspectos organizativos, funcionales y de gobierno del Alto Tribunal" * (2003)
Available at: http://works.bepress.com/horacio_m_lynch/2/