Skip to main content
Article
La crisis del fútbol ecuatoriano
Revista Gestión (2014)
  • Fernando Carrión Mena, Arq.
  • Pablo Samaniego
Abstract

En la sección Deporte, de la edición 237, correspondiente a marzo – abril 2014, se presenta un interesante artículo sobre la crisis del fútbol ecuatoriano, caracterizada por el endeudamiento, la fragilidad institucional y la violencia. Los autores reconocen que si bien en este inicio de siglo, el fútbol ecuatoriano ha logrado éxitos deportivos internacionales nunca antes vistos, tanto con sus selecciones como con sus Clubes, incluyendo las clasificaciones históricas a los mundiales de Corea-Japón, de Alemania y la reciente al de Brasil, así como los triunfos internacionales de Liga Deportiva Universitaria, también se observa un importante aumento del presupuesto de los clubes y de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que han conducido a un crecimiento importante de la economía del fútbol: mientras la economía nacional creció —en términos nominales— a una tasa promedio anual de 8%, la del fútbol lo hizo en alrededor de 12%; esto es, 1,5 veces más del promedio del país. En otras palabras: ¿se trata de una crisis de ingresos? Plantean que a pesar de los éxitos futbolísticos y del boom económico del fútbol ecuatoriano, en el año 2013 se empiezan a manifestar elementos que configuran una crisis estructural.

Publication Date
April, 2014
Citation Information
Fernando Carrión Mena and Pablo Samaniego. "La crisis del fútbol ecuatoriano" Revista Gestión Vol. 237 (2014)
Available at: http://works.bepress.com/fernando_carrion/655/