Skip to main content
Book
Centros Históricos de América Latina y el Caribe
(2001)
  • Fernando Carrión Mena
Abstract

En América Latina hay una tradición de más de 50 años de intervención en los centros históricos. Largo recorrido en que, por un lado, existen resultados importantes en calidad y cantidad -marcando un cierto optimismo por el camino recorrido- y, por otro, se presenta e! momento propicio para repensar los centros históricos como objeto de conocimiento y actuación.

Con este trabajo se busca realizar un recuento crítico del proceso de rehabilitación de los centros históricos en América Latina durante este medio siglo, así como caracterizar e! momento en que nos encontramos para trazar algunas directrices generales y retos hacia e! inicio de! nuevo milenio. Se busca un balance general de la temática, además de reseñar los caminos por donde se ha transitado y Estamos entrando en una fase optimista, marcada por la existencia de un marco institucional más abarcador (nuevos actores), mayores recursos económicos y una óptica comprensiva de intervención. podría transitarse. Lo cual, SIO duda, es un reto complejo.

En e! proceso de este trabajo hay múltiples instituciones y personas que han participado y que hoy han decidido unirse en este esfuerzo editorial no solo para decir su verdad, también para mostrar una actitud: la necesidad de concertar voluntades institucionales y personales para sacar adelante nuestro patrimonio cultural.

Hay que reconocer e! trabajo de Elena Cattarini de UNESCO, de Eduardo Rojas del BID y de Leo Orellana de SIRCHAL, quienes son los promotores de este esfuerzo editorial para registrar la memoria de un proceso sin fin, como es la preservación y el desarrollo del patrimonio cultural de nuestros pueblos.

Ellos encarnan el pluralismo y compromiso por estos ideales. También se debe registrar el agradecimiento a los autores de cada uno de los estudios temáticos y de casos, porque son profesionales que llevan la responsabilidad de mantener nuestra herencia y, ahora, de registrar la experiencia con fines analíticos y de intercambio. No puedo dejar de mencionar a Alicia Torres de FLACSO-Ecuador, en la edición del libro, quien dio vida a este proyecto.

Keywords
  • conservación,
  • restauración,
  • América Latina,
  • Caribe,
  • monumentos,
  • gestión,
  • urbanismo
Publication Date
2001
Editor
Fernando Carrión Mena
Publisher
FLACSO Sede Ecuador
Series
Colección General de FLACSO
ISBN
9978-67-059-9
Publisher Statement
FLACSO Sede Ecuador
Citation Information
Fernando Carrión Mena. Centros Históricos de América Latina y el Caribe. FLACSO Sede EcuadorQuito(2001)
Available at: http://works.bepress.com/fernando_carrion/65/