Skip to main content
Contribution to Book
De la foraneidad al fin del ventrilocuismo del fútbol ecuatoriano
Revista Iberoamericana QUÓRUM (2006)
  • Fernando Carrión Mena
Abstract

Con este artículo se trata de mostrar el proceso seguido por el fútbol ecuatoriano desde su cualidad esencial de juego hacia la condición de actividad múltiple que hoy le rodea. Para empezar se debe señalar que es innegable que han existido, en estos últimos años, dos momentos significativos de construcción de un imaginario de unidad nacional: el uno proveniente de la guerra en el Cenepa contra el Perú (1995) y el otro de las clasificaciones de la selección nacional a los Mundiales de fútbol en Corea-Japón (2002) y en Alemania (2006); que, además, tuvieron la virtud de posicionar al país en el contexto internacional.

Las clasificaciones a los Mundiales fueron producto de una evolución histórica larga y sostenida que se consiguió luego de muchos años, primero desde lo local a lo nacional; luego de lo nacional a lo internacional; y finalmente, con la articulación a la globalización, cualidad mundial que adorna al fútbol actual, en estas justas de carácter planetario. De esto trata este artículo.

Keywords
  • foraneidad,
  • fútbol,
  • Ecuador,
  • costa,
  • nacional
Publication Date
Spring 2006
Editor
Caridad Plaza
Publisher
Universidad de Alcalá
Publisher Statement
Universidad de Alcalá
Citation Information
Fernando Carrión Mena. "De la foraneidad al fin del ventrilocuismo del fútbol ecuatoriano" AlcaláRevista Iberoamericana QUÓRUM (2006)
Available at: http://works.bepress.com/fernando_carrion/159/