Skip to main content
Article
Centro histórico de Quito: Notas para el desarrollo de una política urbana alternativa
Centro Histórico de Quito. Problemáticas y Perspectivas (2000)
  • Fernando Carrión Mena
Abstract
De un tiempo a esta parte, la problemática de los centros históricos se ha convertido en tema de debate dentro de las políticas urbanas en América Latina. Hoy, por lo menos en el caso de Quito, es uno de los puntos nodales de la polémica sobre la ciudad. La focalización del problema tiene que ver con los siguientes aspectos que merecen ser destacados: a. El creciente deterioro que vienen sufriendo los centros históricos como consecuencia de ciertos fenómenos naturales y de hechos económico-sociales inscritos en los procesos de modernización que se han desarrollado, en su momento, en cada uno de los países y ciudades de la región. b. La degradación de las condiciones de vida de los estratos menos favorecidos de la población que tienden a concentrarse en zonas urbanas que cuentan con cierta dotación de equipamiento y servicios. c. La formación de una conciencia que promueva el desarrollo y la conservación de los centros histórico-culturales de nuestras ciudades. d. El avance de una nueva concepción de la planificación urbana que ha incorporado al tema de la centralidad urbana la problemática de los centros históricos y los nuevos análisis acerca del problema nacional que integra las distintas identidades étnicoculturales. e. Los aportes que vienen promoviendo diversas instituciones nacionales e internacionales a través de la asistencia técnica y el financiamiento para la conservación y el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestros centros históricos. Como resultado de estas discusiones se da apertura a nuevas perspectivas analíticas y se definen los mecanismos de intervención en los centros históricos. Con ello se propende a superar aquellos paradigmas que parten de lo monumental como hecho inicial y definitivo abstrayendo los contextos económico, social e histórico. En este trabajo nos interesa plantear algunos aspectos que permitan discutir las ideas básicas y diseñar una política alternativa sobre el Centro Histórico de Quito. Para ello dividimos el artículo en tres partes complementarias: una primera que presenta el proceso de constitución del Centro Histórico como objeto empírico de estudio e intervención; una segunda que aborda los enfoques más difundidos sobre este objeto de pensamiento; y, una tercera que relaciona el proceso real con el proceso de pensamiento, en la búsqueda de una formulación de un nuevo enfoque de política para el Centro Histórico de Quito.
Keywords
  • CENTRO HISTORICO,
  • QUITO,
  • Políticas Urbanas,
  • Problemática,
  • perspectivas
Publication Date
2000
Publisher Statement
Ilustre Municipio de Quito
Citation Information
Fernando Carrión Mena. "Centro histórico de Quito: Notas para el desarrollo de una política urbana alternativa" Centro Histórico de Quito. Problemáticas y Perspectivas Vol. 1 Iss. Políticas Urbanas (2000)
Available at: http://works.bepress.com/fernando_carrion/15/