Skip to main content
Article
Desfamiliarización y tipología de la cultura en tres cuentos hispanoamericanos
Espéculo (2009)
  • Carlos-Urani Montiel, The University of Western Ontario
Abstract
En este ensayo pretendo demostrar que los cuentos narrados por alguien o algo a quien no es posible atribuirle cualidades humanas, son producto de un sistema de cultura que está en contra de los elementos que tradicionalmente se usan como signo. En estas narraciones el lenguaje sufre un proceso de extrañamiento al ser emitido desde otra perspectiva. La palabra, entonces, es enunciada por seres naturales, no inscritos en actividades culturales, pero que dentro de la ficción se apropian de un lenguaje para contar su historia, desde donde enuncian juicios y opiniones críticas que recaen en el mundo representado dentro de la ficción y en la cultura a la que pertenecen autor y lector. Los cuantos a analizar son “La noche de la gallina” (1943) de Francisco Tario, “La mujer parecida a mí” (1947) de Felisberto Hernández, y “Los sueños de Leopoldina” (1959) de Silvina Ocampo.
Keywords
  • formalismo,
  • semiótica,
  • cultura,
  • desfamiliarización,
  • Lotman
Publication Date
March, 2009
Citation Information
Carlos-Urani Montiel. "Desfamiliarización y tipología de la cultura en tres cuentos hispanoamericanos" Espéculo Vol. XIV Iss. 41 (2009)
Available at: http://works.bepress.com/carlosuranimontiel/2/